Nuestro equipo de trabajo está integrado por profesionales de larga experiencia, dotados de sólidos conocimientos que nos ha convertido en consultores especialistas en Impuesto de Sellos.
Para la atención de empresas con alto volumen de instrumentos y contratos, hemos desarrollado un sistema informático que nos permite reducir tiempos, procesar altos volúmenes de información, disminuir errores y optimizar toda la gestión operativa involucrada, evitando demoras y brindando seguridad en todas las etapas.
El servicio que ofrecemos a nuestros clientes comprende:
Asesoramiento y atención de consultas.
Análisis, liquidación y pago del impuesto de sellos.
Registración de los contratos.
Gestión en el proceso de recupero del impuesto de sellos.
El servicio es adaptado a las necesidades de cada empresa de forma tal que le permita:
Pagar correctamente el impuesto de sellos.
Evitar demoras y pagos de intereses o multas.
Tercerizar todas o parte de las gestiones y trámites involucrados.
Optimizar los recursos del área del impuesto de su empresa.
Obtener ahorro impositivo.
Desde el año 2013 trabajamos junto a la Bolsa de Comercio de Santa Fe colaborando en su función de entidad registradora de impuesto de sellos. Nuestra oficina ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nos permite brindar una atención personalizada a todas las empresas del Gran Buenos Aires siendo un centro de recepción de documentación y asesoramiento.
Bolsa de Comercio de Santa Fe
Impuesto de sellos Provincia de Santa Fe
La Bolsa de Comercio de Santa Fe es una asociación civil sin fines de lucro con más de un siglo de vida que actúa como Agente de Percepción del Impuesto de Sellos, en razón de la autorización establecida en el Art. 19 inciso 8C de la Ley Impositiva de la Provincia de Santa Fe.
Impuesto de sellos Ciudad Autónoma de Buenos Aires
A partir del 1° de noviembre de 2013, la Bolsa de Comercio de Santa Fe fue autorizada por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos a funcionar como entidad registradora del impuesto de sellos en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por medio de la Resolución 786-AGIP-2013.